Por Rubicel González
rubicel@ahora.cu
Organización fundada en 1981 con el apoyo de National Security Council(NSC), del presidente Ronald Reagan, la CIA y la mafia contrarrevolucionaria cubana de Miami para incorporar a los antiguos miembros de grupos terroristas bajo una organización con mano más suave.
Contando con seguidores tales como la senadora Ileana Ros-Lehtinen, Dan Burton, Otto Reich, Luis Posada Carriles y Frank Calzón(antiguo agente de la Ménard y Reporteros Sin Fronteras, RSF, en Miami), la FNCA es el centro de la subversión contra la Revolución Cubana, y contra los movimientos progresistas en América Latina.
También cuenta entre sus filas a Ernesto Díaz Rodríguez, vicepresidente de la New Cuba Coalition, organización que promovía la rebelión armada en Venezuela. La FNCA mantiene una influencia muy potente sobre el gobierno estadounidense, que ha logrado orientar las políticas de los Estados Unidos hacia América Latina, tal como se probó con la llamada Ley Helms-Burton, que intensificó el bloqueo económico contra Cuba.
Tomado del libro La Teleraña Imperial: Enciclopedia de Injerencia y Subversión
Eva Golinger y Romain Migus
viernes, 7 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
Desenmascarando terroristas: Luis Posada Carriles
por Rubicel González
rubicel@ahora.cu
Terrorista internacional ultraderechista de origen cubano. Tras huir de Cuba después del triunfo de la Revolución en 1959, Posada Carriles entró en el ejército de los Estados Unidos y luego fue agente de la CIA, con la cual ha mantenido un vínculo durante toda su carrera violenta. En 1963, como soldado del ejército recibió un entrenamiento militar en Fort Benning.
Posada Carriles es el responsable directo e intelectual de decenas de atentados contra el pueblo cubano y los movimientos progresistas de América Latina. También es el autor de múltiples intentos de magnicidio contra el Comandante Fidel Castro. Mantiene una relación estrecha con la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA) desde su fundación, entidad que apoyó y financió sus acciones terroristas.
A finales de los años sesentas, Posada Carriles fue responsable del cuerpo de contrainteligencia de la DISIP, la inteligencia de Venezuela. Logró obtener la ciudadanía venezolana para poder ejercer ese cargo, desde el cual fue el responsable de persecución, encarcelamiento, tortura y eliminación de miembros de grupos comunistas e izquierdistas en ese país.
A principios de 1974, estableció en Caracas una agencia de investigación privada llamada “Investigaciones Comerciales e Industriales”, que sirvió para llevar a cabo sus planes terroristas. Bajo esa fachada, y en conjunto con elterrorista internacional Orlando Bosch, colocoó bombas en la embajada de Panamá en Venezuela, en el Instituto Venezolano-Cubano, en Caracas, en la Empresa Venezolana de Turismo, y en la Embajada de Cuba en ese país.
Desde Venezuela, Posada Carriles y Orlando Bosch planificaron la voladura de un avión de Cubana de Aviación en octubre de 1976, donde hubo 73 víctimas mortales inocentes. Fue capturado y detenido como autor intelectual de ese acto terrorista, y permaneció detenido en una cárcel venezolana desde 1976 hasta el 18 de agosto de 1985, cuando se fugó con el apoyo de la Fundación Nacional Cubano-Americana y la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, bajo el mando de Otto Reich. Después de su fuga, se desempeñó como asesor de la “contra” nicaragüense y siguió su trabajo macabro contra los pueblos de América Latina.
Tras atentado abortado contra Fidel Castro en Panamá, fue encarcelado en ese país hasta 2004, cuando la saliente presidenta Mirella Moscoso, lo indultó y lo liberó. Regresó un año después a Miami, entrando de manera ilegal. Venezuela ha solicitado sin éxito la extradición desde mayo de 2005.
La fiscalía estadounidense lo imputó por haber violado las leyes de inmigración; sin embargo, en 2007, Luis Posada Carriles fue dejado en libertad plena. Es clasificado en las listas del FBI como terrorista, pero por su desempeño como agente de la CIA y su cercanía con la familia Bush, no ha sido detenido como terrorista en los Estados Unidos.
tomado de La Telaraña Imperial: Enciclopedia de Injerencia y Subversión
Eva Golinger y Romain Migus
rubicel@ahora.cu
Terrorista internacional ultraderechista de origen cubano. Tras huir de Cuba después del triunfo de la Revolución en 1959, Posada Carriles entró en el ejército de los Estados Unidos y luego fue agente de la CIA, con la cual ha mantenido un vínculo durante toda su carrera violenta. En 1963, como soldado del ejército recibió un entrenamiento militar en Fort Benning.
Posada Carriles es el responsable directo e intelectual de decenas de atentados contra el pueblo cubano y los movimientos progresistas de América Latina. También es el autor de múltiples intentos de magnicidio contra el Comandante Fidel Castro. Mantiene una relación estrecha con la Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA) desde su fundación, entidad que apoyó y financió sus acciones terroristas.
A finales de los años sesentas, Posada Carriles fue responsable del cuerpo de contrainteligencia de la DISIP, la inteligencia de Venezuela. Logró obtener la ciudadanía venezolana para poder ejercer ese cargo, desde el cual fue el responsable de persecución, encarcelamiento, tortura y eliminación de miembros de grupos comunistas e izquierdistas en ese país.
A principios de 1974, estableció en Caracas una agencia de investigación privada llamada “Investigaciones Comerciales e Industriales”, que sirvió para llevar a cabo sus planes terroristas. Bajo esa fachada, y en conjunto con elterrorista internacional Orlando Bosch, colocoó bombas en la embajada de Panamá en Venezuela, en el Instituto Venezolano-Cubano, en Caracas, en la Empresa Venezolana de Turismo, y en la Embajada de Cuba en ese país.
Desde Venezuela, Posada Carriles y Orlando Bosch planificaron la voladura de un avión de Cubana de Aviación en octubre de 1976, donde hubo 73 víctimas mortales inocentes. Fue capturado y detenido como autor intelectual de ese acto terrorista, y permaneció detenido en una cárcel venezolana desde 1976 hasta el 18 de agosto de 1985, cuando se fugó con el apoyo de la Fundación Nacional Cubano-Americana y la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, bajo el mando de Otto Reich. Después de su fuga, se desempeñó como asesor de la “contra” nicaragüense y siguió su trabajo macabro contra los pueblos de América Latina.
Tras atentado abortado contra Fidel Castro en Panamá, fue encarcelado en ese país hasta 2004, cuando la saliente presidenta Mirella Moscoso, lo indultó y lo liberó. Regresó un año después a Miami, entrando de manera ilegal. Venezuela ha solicitado sin éxito la extradición desde mayo de 2005.
La fiscalía estadounidense lo imputó por haber violado las leyes de inmigración; sin embargo, en 2007, Luis Posada Carriles fue dejado en libertad plena. Es clasificado en las listas del FBI como terrorista, pero por su desempeño como agente de la CIA y su cercanía con la familia Bush, no ha sido detenido como terrorista en los Estados Unidos.
tomado de La Telaraña Imperial: Enciclopedia de Injerencia y Subversión
Eva Golinger y Romain Migus
Desenmascarando terroristas: Orlando Bosch
Por Rubicel González
rubicel@ahora.cu
De origen cubano y residente en Miami, es considerado junto con Luis Posada Carriles como uno de los terroristas más peligrosos en esa ciudad y posiblemente en América Latina en cuanto a perpetrar atentados con el uso de explosivos. Creó el denominado Movimiento Insurreccional de Recuperación Revolucionaria(MIRR).
En 1968 fue condenado a prisión por ametrallar a un carguero polaco en el puerto de Miami; solo cumplió cuatro años. Luego, se trasladó a Venezuela, donde coordinó un equipo de cubanos y venezolanos derechistas y anticastristas junto con Luis Posada Carriles, y organizaron desde Caracas la explosión del avión de Cubana de Aviación, que costó la vida a 73 personas en octubre de 1976. Controla una red terrorista que responde a varios nombres y cuyos integrantes accionan en atentados y sabotajes.
Según investigaciones realizadas en 1978 por la Comisión Permanente del Comité de Asesinatos de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Bosch fue reclutado por la CIA desde 1960. También es fundador de la organización terrorista CORU, que llevó a cabo diversas acciones terroristas contra Cuba en Costa Rica, Panamá, Jamaica, México y Venezuela. Participó entre 1961 y 1968 en más de 30 actos de sabotaje y violencia en los Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá y Cuba.
Fue encarcelado en Venezuela en 1978 por su participación en la voladura del avión cubano, cumpliendo 11 años en prisión, y luego viajo a Estados Unidos. A pesar de ser clasificado como un “extranjero inadmisible” en ese país por “terrorismo”, el presidente George H. W. Bush le otorgó un indulto en 1989 permitiéndole la entrada a Miami, para luego aprobar su residencia permanente en el país, donde residió hasta su muerte.
Bosch también está implicado en el asesinato del excanciller chileno, Orlando Letelier, en septiembre del 1976, y que sucedió en la capital, Washington. Es uno de los tantos terroristas que ha servido a los intereses norteamericanos y a cambio ha recibido su apoyo y refugio.
rubicel@ahora.cu
De origen cubano y residente en Miami, es considerado junto con Luis Posada Carriles como uno de los terroristas más peligrosos en esa ciudad y posiblemente en América Latina en cuanto a perpetrar atentados con el uso de explosivos. Creó el denominado Movimiento Insurreccional de Recuperación Revolucionaria(MIRR).
En 1968 fue condenado a prisión por ametrallar a un carguero polaco en el puerto de Miami; solo cumplió cuatro años. Luego, se trasladó a Venezuela, donde coordinó un equipo de cubanos y venezolanos derechistas y anticastristas junto con Luis Posada Carriles, y organizaron desde Caracas la explosión del avión de Cubana de Aviación, que costó la vida a 73 personas en octubre de 1976. Controla una red terrorista que responde a varios nombres y cuyos integrantes accionan en atentados y sabotajes.
Según investigaciones realizadas en 1978 por la Comisión Permanente del Comité de Asesinatos de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Bosch fue reclutado por la CIA desde 1960. También es fundador de la organización terrorista CORU, que llevó a cabo diversas acciones terroristas contra Cuba en Costa Rica, Panamá, Jamaica, México y Venezuela. Participó entre 1961 y 1968 en más de 30 actos de sabotaje y violencia en los Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá y Cuba.
Fue encarcelado en Venezuela en 1978 por su participación en la voladura del avión cubano, cumpliendo 11 años en prisión, y luego viajo a Estados Unidos. A pesar de ser clasificado como un “extranjero inadmisible” en ese país por “terrorismo”, el presidente George H. W. Bush le otorgó un indulto en 1989 permitiéndole la entrada a Miami, para luego aprobar su residencia permanente en el país, donde residió hasta su muerte.
Bosch también está implicado en el asesinato del excanciller chileno, Orlando Letelier, en septiembre del 1976, y que sucedió en la capital, Washington. Es uno de los tantos terroristas que ha servido a los intereses norteamericanos y a cambio ha recibido su apoyo y refugio.
lunes, 3 de octubre de 2011
Señor de palmas reales
Por Rubicel González
rubicel@ahora.cu
“Desde los13 años desmocho, mi hermano me enseñó”, sonríe Yorgenis Roble. Con simple naturalidad el joven de 27 años, que trabaja en las brigadas de bacheo en Sagua de Tánamo, refiere que su tiempo libre lo pasa trepando en nuestro árbol nacional.“Lo principal es no tenerle miedo a la altura y poseer buen equilibrio”, señala, aunque a él ni las de casi 20 metros le dan susto y se pasa de una a otra usando las pencas como trampolín. No hace excepciones ni con las que se tambalean al borde de la pendiente.
“Nunca he tenido ningún accidente pero es necesario verificar las medidas de seguridad como el buen estado de las sogas y que no tengan empates, específicamente el cordel porque la mayoría de las veces bajo por ahí mismo. También reviso el tronco de la palma y si está hueco, esa se queda.“Los mejores días para desmochar es durante el verano a pesar del intenso calor, pero es cuando menos briza hay. En un día puedo subir hasta 40 palmas dejando tiempo para merendar, almorzar y descansar”, confiesa. El arte de desmochar cautivó su familia, relata, pues su hermano tiene 41 años y aprendió autodidactamente a la edad de 19.
rubicel@ahora.cu
“Desde los13 años desmocho, mi hermano me enseñó”, sonríe Yorgenis Roble. Con simple naturalidad el joven de 27 años, que trabaja en las brigadas de bacheo en Sagua de Tánamo, refiere que su tiempo libre lo pasa trepando en nuestro árbol nacional.“Lo principal es no tenerle miedo a la altura y poseer buen equilibrio”, señala, aunque a él ni las de casi 20 metros le dan susto y se pasa de una a otra usando las pencas como trampolín. No hace excepciones ni con las que se tambalean al borde de la pendiente.
“Nunca he tenido ningún accidente pero es necesario verificar las medidas de seguridad como el buen estado de las sogas y que no tengan empates, específicamente el cordel porque la mayoría de las veces bajo por ahí mismo. También reviso el tronco de la palma y si está hueco, esa se queda.“Los mejores días para desmochar es durante el verano a pesar del intenso calor, pero es cuando menos briza hay. En un día puedo subir hasta 40 palmas dejando tiempo para merendar, almorzar y descansar”, confiesa. El arte de desmochar cautivó su familia, relata, pues su hermano tiene 41 años y aprendió autodidactamente a la edad de 19.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)